Mostrando las entradas con la etiqueta pasaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pasaje. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2008

El Tigre: Transportistas dieron un duro golpe al bolsillo de la población

Manuel Urrutia

Desde el pasado jueves 10 de julio los habitantes de El Tigre, empezaron a pagar le gusten ó no un aumento de un 50 % en la tarifa del pasaje urbano en las diferentes líneas que hacen vida en el municipio


El Tigre.- La medida de subir el precio en el pasaje de Bs.F 1,00 a Bs.F 1,50 en las rutas urbanas, por parte del presidente de la Cámara de Transporte Municipal Alberto Corales, pautada para este jueves, se comenzó a aplicar con el agrado o no de las personas que ahora tienen que hacer de “tripas corazón” para movilizarse a cualquier parte de la ciudad.


Cálculo


Miguel Méndez, habitante de 25 de Mayo relató que tiene que utilizar el servicio hasta 8 veces al día y en ocasiones se le hace difícil guardar el dinero para gastos de transporte.
Méndez, narró que trabaja en el centro, para ir hasta su lugar de labores tiene que agarrar dos carros que suman Bs.F 2, si regresa a su casa al mediodía son dos más, ya van Bs.f 4, a las dos de la tarde nuevamente tiene que estar en su puesto de trabajo, ya son 6 carros y para regresar a su hogar a las cinco de la tarde son 2 más, lo que suma Bs.F 8 diarios, que semanales hacen un total de Bs.f 40 y mensuales aproximadamente Bs.F 184, recalcó que “estos cálculos son basados en un pasaje a 1 Bs.f” .

El obrero y padre de familia con calculadora en mano, sacó las cuentas para saber más o menos cuanto va a pagar ahora diariamente. “Ya con el nuevo precio no pagare 8 sino Bs.f 12, semanalmente en vez de 40 ahora serán 60 Bs.F y mensual deberé presupuestar de mi sueldo la módica suma de Bs.F 276 aproximadamente para poder ir a trabajar”, dijo Méndez.

Esto sin incluir el gasto adicional que tiene que hacer para mandar a sus hijos a la escuela, pese que se establece una tarifa especial para estudiantes, en ocasiones el representante se ve en la obligación de pagar el pasaje completo de su prole para que los chóferes acepten llevar los menores hasta su institución educativa.

Como novios de pueblo

Alberto Corales, explicó en días pasados que el gremio que representa tomó la decisión incrementar la cuota debido a que quedaron embarcados el pasado mes de junio, cuando convocaron una reunión con la Cámara Municipal, Consejos Comunales, y estudiantes para discutir con ellos un precio en consenso.

Corales, reiteró que no hay vuelta atrás y que no habrá discusión con nadie porque ya la medida está tomada

Cafeteras ambulantes

Uno de los enigmas más intrigantes que tiene el pueblo de Simón Rodríguez, es que en el año los profesionales del volante aumentan la tarifa hasta tres veces, siendo la época navideña la predilecta para subir los precios bajo la figura del “aguinaldo”. Así lo manifestó Gloria fuentes, quien dijo que, “aún así los dueños mantienen los vehículos en un estado deplorable, parecen unas cafeteras, las puertas no sirven, la carrocería rompe la ropa de los usuarios, y el aroma a gasolina que se desprende de su interior marea a cualquiera”.

La ama de casa refirió que Aunque no son todas las unidades que presentan estos problemas la gran mayoría de ellas no están aptas para cargar pasajeros, no obstante aumentos van y aumentos vienen y los dueños no hacen nada para acondicionar los automóviles.

Y… ¿Donde está el dinero?

Por su parte Raúl Martínez, trabajador de una línea vecinal acotó que recientemente la Alcaldía, aprobó recursos por el orden de los 250 mil Bs.F fraccionados en dos pagos para un supuesto “Fondo de transporte” que ayudaría a la compra de los repuestos para las unidades, pero cuando solicita alguna pieza le dicen los encargados que no hay o que todavía no ha llegado, lo que obliga a sacar de su propio bolsillo el dinero para reparar el vehículo que le ayuda a llevar comida a su mesa.

“No sabemos que paso pon los reales que dio Paraqueima, eso es un solo Bochinche, nadie nos da respuesta a la hora de dañarse cualquiera pieza de alguno de los carros, sumado a que algunas de las calles ayudan también al deterioro de las unidades” sostuvo Martínez.

En cuanto al supuesto fondo que entregó el ayuntamiento local, se conoció que los primeros Bs.F 100 mil entregados a los transportistas en meses pasados, habrían salido de Fontur en Caracas por concepto de subsidio del pasaje estudiantil.

Protestas de parte y parte

Debido a la situación que se presenta en la zona con la nueva tarifa, tanto los Consejos Comunales como los transportistas se han pronunciado y en lo único que están de acuerdo es en realizar protestas, unos por el alto precio del servicio y los otros por la actitud de los usuarios quieres se resisten a tener que pagar más.

Rabia y Resignación Es lo que le queda al ciudadano de a pie, que no tiene un carro y debe utilizar el transporte público diariamente. Mucho es el descontento en los sectores populares, las personas consideran la decisión como arbitraría, pues sostienen que debió consultarse con los Consejos Comunales que son la representación del pueblo, antes de tomar una decisión de tal magnitud que a la final perjudica el bolsillo de los que menos tienen

Leer más detalles

viernes, 4 de julio de 2008

El Tigre: Transportistas aumentaran el pasaje urbano el 10 de julio

Rafael Chacín.-

Este lunes representantes de 20 líneas del transporte urbano en El Tigre realizaron una Asamblea en las inmediaciones del mercado campesino, donde acordaron el aumento del 50 por ciento en el pasaje a partir del 10 de julio.

Teodomiro Guilarte, presidente de la línea de transporte Oro Negro, explicó que el pasaje se llevará de un bolívar fuerte a 1,5 bolívares fuertes, los domingos y días feriados tendrá un incremento de 0,10, además después de las siete de la noche, los chóferes podrás discrecionalmente cobrar un bono nocturno al pasaje.

Informó Guilarte, que luego de acordar este incremento del pasaje urbano, solicitaran a las líneas extraurbanas que cubren la ruta Tigre Tigrito, que inicien la discusión de su ajuste tarifarlo.

Consideran los transportistas, que el aumento del pasaje es justo, debido al mal estado de las carreteras y los altos índices inflacionarios.

Este jueves convocaran a los representantes de los cuerpos de policiales de la zona sur, para solicitar el apoyo en seguridad, de manera trabajar después de las siete de la noche.

Informaron que a partir del próximo año escolar exigirán a los estudiantes el carné escolar, porque hay jóvenes que se hacen pasar como educandos y cuando se montan en los carros por puestos los atracan.

Leer más detalles

miércoles, 5 de septiembre de 2007

El Tigre: Estudiantes del IUTJAA rechazan aumento del pasaje

El sector estudiantil rechaza el aumento del pasaje urbano en El Tigre, basando su objeción en una encuesta que realizaron, la cual genero que la masa colegial no esta de acuerdo con el incremento.

El Centro de Estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui, elaboró y presentó un documento a la cámara municipal que funciona en la alcaldía, donde fundamentan las motivaciones que tuvieron para oponerse al nuevo ajuste del régimen tarifario.

La dirigencia presidida por Nohelia Rodríguez e integrada además por Carlos López y Noel Flores plantea que el boleto estudiantil debe seguir en 300 bolívares y la tarifa normal en 800 bolívares.

Sustentan la posición de los alumnos en el escrito, que las malas condiciones de las unidades que realizan el traslado de pasajeros. Responsabilizan de esta situación al Fondo Nacional del Transporte Urbano (Fontur), por no destinar recursos para repotenciar los vehículos. Además la intransitabilidad de algunos sectores y la inseguridad durante los recorridos.

En este sentido el equipo de prensa salio a buscar la opinión de Alberto Corales, presidente de la Cámara del Transporte en Simón Rodríguez y manifestó que los estudiantes deben entender la posición de los dueños del volante, porque ellos tienen muchos años subsidiando de modo propio el pasaje estudiantil.

Reconoció corales los vicios que tienen los conductores con referente a irrespetar las paradas y cobrar el pasaje estudiantil.

Leer más detalles